jueves, 22 de diciembre de 2011

Muerte de un dios comunista

Corea del Norte llora a Kin Jong-il, su líder fallecido prematura y misteriosamente. El adjetivo misterioso se ajusta a este régimen inaccesible donde los cambios advienen en el silencio y el desconocimiento más total. Las imágenes de congoja y llanto, difundidas desde China, el único país amigo de Corea del Norte, ocupan las portadas de los informativos. Difícil saber si se trata de un dolor sincero o una sobreactuación necesaria para demostrar fidelidad a un poder que no es tierno con toda manifestación que no sea de obsecuencia. Un régimen cuyo adoctrinamiento comienza desde las escuelas primarias y acompaña a los coreanos  durante toda su vida, transformando en dioses a sus líderes: primero al fundador de la patria comunista surgida en 1946, Kim Il-sung, y ahora su sucesor -e hijo-, ya en vida proclamado "Querido Líder", "Descendido del Paraíso", "Padre del Pueblo", "General Amado" "Gran Sol de la Nación". Tomará su lugar Kim Jong-un, su tercer hijo quien aún no cumplió treinta años.
El país vive en el aislamiento paranoico de quienes se sienten permanentemente amenazados. Una amenza que es una mezcla de verdades a medias. Es cierto que en la frontera ubicada en el paralelo 38 aún estacionan 30 mil soldados estadounidenses, residuo del conflicto estallado luego de la Segunda Guerra Mundial, que opuso a Corea del Norte con Corea del Sur, el país hermano-enemigo, fiel aliado de Washington. Un aislamiento que sólo cuenta con la excepción del aliado chino que, a su vez, ve a Corea del Norte como barrera necesaria al expansionismo norteamericano en la región. En el vacío aeropuerto de Pyongyang, la capital, sólo hay un vuelo y, en días alternos, que une la ciudad con Pekín. Y también es cierto que la política de la Casa Blanca no ha hecho mucho para entablar relaciones más razonables con el país comunista, como por ejemplo las ha entablado con los sátrapas de los países de Asia Central, Kaajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguízistán... por ejemplo, cuyos gobiernos no son más democráticos que el de Corea del Norte.
Si a esto agregamos lo útil que es para una dictadura poder demonizar un enemigo visible que justifique toda política de seguridad absoluta, comprendemos cómo Corea del Norte haya llegado al absurdo de hambrear a su pueblo con tal de mantener un aparato militar descomunal (10 millones de soldados, entre efectivos y reservistas, sobre 24 millones de habitantes), con pretensiones de programas de armamentos nucleares que absorben gran parte del magro presupuesto de este paupérrimo país. Según expertos australianos, en 2007 el 60% de los niños por debajo de los dos años padecía el “arresto” de su crecimiento por efecto de la desnutrición.
Las tratativas diplomáticas han seguido periódicamente el guión de agresión-defensa-soberbia-arresto- una y otra vez. Con ambiguedades de ambas partes, como el informe semi inventado de los Estados Unidos en 2002, que echó a perder los pasos hacia adelante para el desmantelamiento del programa nuclear, o los inoportunos ensayos nucleares de 2006 y 2009, de dudosos resultados, pero útiles para que los halcones de la Casa Blanca apelaran a la mano dura contra este "Estado canalla", sin olvidar el pedido de nuevos y más sofistados armamentos para el Pentágono que tanto bien hacen a la industria militar que cuenta con varios millones de empleados.
¿Qué pasará ahora con la llegada del sucesor del "Querido Líder"? Difícil preverlo. Mientras tanto el pueblo podrá llorarlo hasta el 28 de diciembre. ¿Serán lágrimas verdaderas? Si así fuera no debería asombrar. "Amaba el Gran Hermano", son las últimas palabras de "1984" que George Orwell, el autor, atribuye al protagonista de la novela que las musita luego de las sesiones de tortura y "reeducación" incluso de su pensamiento. El efecto de un régimen que asfixia toda libertad es el de dominar también las mentes, modificar los criterios para distinguir lo que es verdadero de lo que no lo es, hasta reformular versiones oficiales de la historia para que ésta muestre su inmaculada visión de la realidad. Es la triste condición de un pueblo azotado por un régimen que se parece más a un residuo del pasado que a un Estado con la esperanza de perdurar.
Claro está, si la racionalidad prevaliera sobre los cálculos mezquinos en el plano de la política internacional, incluso los norcoreanos podrían contar con más oportunidades de salir de su penoso aislamiento.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Bancos muy "generosos"

Intesa San Paolo, primer banco de Italia, negoció con la agencia de los impuestos 270 millones de euros más intereses de dinero no abonado al sistema fiscal entre 2005 y 2007. Un modo elegante para no decir que evadió los impuestos. Lo mismo han hecho otros bancos: Montepaschi (260 millones), BPM (170), Unicredit (99) Credem (53,4). Y no se trata de todo el dinero evadido, según la agencia que recauda los impuestos ya que quedan en contencioso otros 444,6 millones de euros. Es decir, en el momento en que los italianos están realizando un sacrificio duro para pagar el ajuste fijado por el gobierno de Mario Monti, los bancos devuelven montos evadidos por más de 850 millones de euros (casi 1.200 millones de dólares). Una noticia no menor en un país en que se comienzan a ver a los jubilados revolver los contenedores de la basura. Imágenes que en la Argentina conocemos bien.
La atenta labor periodística, en este país donde los intereses se cruzan a todo nivel, relegó la noticias en las páginas más alejadas de la portada de informativos y diarios o la difundió en el modo más crípticos e indoloro posible. El Corriere della Sera, principal diario italiano, habló del tema en la página 47. ¿Habrá sido porque Intesa San Pablo posee el 5% del paquete accionario del diario? Pero no sea tan suspicaz... El banco además pagó para evitar "la inoportunidad de largos y onerosos contenciosos". Es decir, una institución cuyo cometido es administrar el dinero de sus clientes, por lo tanto tiene que pagar sólo el dinero que le corresponde abonar al fisco, decide por puro espíritu pacificador entregar al Estado 270 millones de euros como diciendo: "En fin, aquí está la plata, no peleemos más". Uno sentiría casi simpatía por un gesto tan generoso si no terminara considerando que nadie entrega tanto dinero si no es porque el Estado probó que se evadieron los impuestos, y no con motivo de un contencioso que por largo y oneroso que sea nunca costaría tanto.
Ah, ¿adivinen de dónde provienen dos de los ministros y un viceministro del actual gobierno? Sí, tal cual... de Banco Intesa  San Paolo, allí eran altos dirigentes.
El gobierno acaba de lograr el voto del Parlamento sobre el ajuste feroz llevado a cabo, mientras que el centro derecha defendía lo privilegios de las clases altas. En Italia la economía en negro supone 450.000 millones de euros, que si blanqueados aportarían al erario estatal impuestos por 120.000 millones de dólares, es decir cuatro veces el ajuste del gobierno que es de 30 mil millones. (280 mil millones de dólares).
Mientras, se anuncia que el país ha entrado en recesión. Conscientes del momento grave, luego del descalabro y el desprestigio acumulado por el gobierno de Berlusconi, destronado por los mercados financieros y no por la debil política nacional, los italianos pagan y esperan que todo vaya bien y el país evite el default catastrófico. La justicia social puede esperar.

La herencia de Havel


Vaclav Havel quedará ligado a la "revolución de terciopelo", imagen con la que se quiso representar la caída sin violencia del régimen socialista de la entonces Checoeslovaquia, en 1989, luego de más de cuatro décadas de asfixiante opresión. La caída del Muro de Berlín en ese bullicioso final de década estaba cambiando el mapa geopolítico del planeta.
Pese a que fue dos veces presidente de su país, Chekia, Havel nunca supo ser lo que se suele llamar "animal político" para conservar su perfil de "amateur", si se quiere, o de "outsider" como se dice en inglés. Sin embargo, su rol fue clave en dos etapas delicadas de su país. Primero, el regreso a la democracia y también a la economía de mercado. Luego, en 1993, durante la separación de Eslovaquia que quiso seguir su propio destino como país independiente de la federación formada con Chequia luego de la Primera Guerra Mundial. En ambos casos, se trató de un proceso incruento, que se produjo sin dejar heridas. Un dato no menor, si pensamos que en la misma época la disolución de la Yugoslavia comportó una guerra sangrienta.
Luego de la caída del socialismo, Havel fue literalmente catapultado a la presidencia de Chekia por la sociedad civil. Un desafío que aceptó y que llevó a cabo coherente con sus convicciones. Nunca dejó de apelar a la necesidad de vincular la política con la dimensión de la ética. Acaso por eso su presencia también generó molestias en la política nacional, cosechando gran admiración en el plano internacional.
Lejos de encaramarse en la continuidad del poder, cuando comprendió que esa etapa había concluido se retiró a su actividad de intelectual y a luchar contra el cáncer que lo afectó durante la última década. Falleció ayer, a los  años a los 75 años. Este dramaturgo, novelista, actor y hasta director de cine deja una herencia notable de dedicación a la cultura y a la propia patria y de visión de la política supeditada al bien común más que a proyectos personales. A veces la política necesita de figuras como éstas.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Jugando con fuego/2

La imagen de la foto es del primer portaaviones chino que está realiando sus pruebas. No debería constituir gran preocupación para la armada de los Estados Unidos que de portaaviones tiene numerosos. Sin embargo en el contexto de la creciente tensión en el sur de Mar de China, esta nueva arma supone mucho, tal como suscita preocupación el discurso del presidente Hu Jintao quien ha ordenado a la armada a prepararse "para el enfrentamiento militar" hablando a la comisión militar central. El discurso de Hu Jintao parte de dos supuestos: la disputa existente entre seis países por la soberanía sobre la islas Spratley, un archipiélago aparentemente rico de petróleo disputado por China y también Vietnam, Thailandia, Filipinas.. en total seis países. En este contexto la reciente ofensiva diplomática del presidente de los Estados Unidos en su visita a Asia, terminada con el potenciamiento de la presencia militar norteamericana en el área, ha sido recibida muy mal por los chinos quienes siguen sientiendo el acoso de la Casa Blanca dispuesta a controlar la dependencia de China de petróleo y gas. China entiende que el sur del Mar de China es un área de influencia bajo su poder. Por allí pasa una tercera parte del comercio marítimo mundial. En el pasado no lejano, hubo escaramuzas en la zona de las Spratley. Para la agencia oficila Xinhua, las palabras de Jintao fueron: "China debe prepararse para una guerra extendida".
La pregunta que, desde hace tiempo, se plantean varios analistas tiene que ver con las argumentos que se pueden oponer a una eventual decisión China de usar la fuerza para asegurarse el contro de las Spratley puesto que Irak sigue bajo control de los Estados Unidos. Un corolario de su política de expansión que posiblemente la Casa Blanca no había tenido en cuenta suficientemente.

viernes, 9 de diciembre de 2011

La firma que canceló la URSS

La noche del 25 de diciembre de 1991 la bandera roja de la Unión Soviética fue amainada en el Kremlin y en su lugar fue izado el tricolor, azul, blanco y rojo, del zar Pedro el Grande. Días antes, el 8 del mismo mes, en una dacha (casa de campo) de la localidad de Belovezhskaya Pushcha, en Bielorusia, los líderes de la URSS, el ruso Boris Yeltsin, el ucraniano Leonid Kravchuk y el bieloruso Stanislav Shushkevich firmaban el documento que decretaba el fin de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y el nacimiento de la mucho menos fuerte Comunidad de Estados Independientes (CSI). 
¿Sabían el alcance de esa decisión esos hombres? El debate sigue vivo, al respecto.
Para Vladimir Putin, el actual hombre fuerte de Rusia, fue la peor catástrofe geopolítica. Lenin lo había adelantado: el día que se perdiera Ucrania se perdería la cabeza. Para otros fue inevitable. La cuestión es que a partir de esa fecha, la política internacional cambió radicalmente: Armenia, Azerbayán, Bielorusia, Estonia, Georgia, Kazakistán, Kirguizistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán dejaron de recibir órdenes de Moscú y se transformaron en los dueños de sus propios destinos.
En el medio, una crisis económica feroz, el hambre y la miseria negra sacudían el ex imperio soviético. Rusia literalmente vendió al por mayor sus bienes públicos repartiéndolos en cuotas de participación entre sus ciudadanos hambrientos que poco sabían qué hacer con esos papeles. En efecto, una oligarquía corrupta los compró adueñándose de todo el país, gracias a la complicidad del no menos corrupto Yeltsin, quien nunca fue un brillante político. Muy cerca de él, Putin, ex oficial del KGB, tuvo la paciencia de esperar hasta llegar al poder que cayó en sus manos como pera madura. Luego, con las buenas y muy a menudo con las malas, logró reconstruir el patrimonio estatal, comenzando por la empresa petrolera. Hoy Rusia vuelve a anhelar un pasado imperial. 
Pero mientras tanto, Occidente perdió la oportunidad de transformarse en socio de Moscú. Podría haberlo sido de haber socorrido en forma generosa al ex gigante soviético cuya economía agonizaba al transitar sin anestesia del sistema socialista al capitalismo más desenfrenado. A lo largo de los '90 desde el Kremlin fue observada con claridad la avanzada de los Estados Unidos tendiente a alejar de Moscú a los ex miembros de la Unión Soviética, en especial los países de Asia Central (el vientre blando del imperio rojo), ricos en petróleo y gas. El objetivo de rodearla de bases militares y países amigos a la Casa Blanca fue alcanzado al menos parcialmente, sobre todo con un rotundo resultado en Ucrania, Georgia, Uzbekistán, por ejemplo, y con resultados más pendulares en otros casos. Sim embargo, fue una política que rompió el monopolio ruso en el transporte de crudo y gas en la región.
Esa firma del 8 de diciembre de 1991 debería ser considerada el punto de partida (o la caída del Muro de Berlín, si se prefiere) de nuestra historia reciente que, en realidad, sólo pasa por el 11 de setiembre, puesto que sigue un guión escrito a partir de esa reunión en una Dacha de Bielorusia y que contempla gran parte de los hechos acontecidos hasta ahora.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Jugando con fuego

El despliegue de un escudo antimisil en la frontera con Rusia, supuestamente con el objetivo de proteger a Europa de un ataque nuclear desde Irán, oculta que estamos en una situación de peligro: Israel ya ha anunciado varias veces que no permitirá que Irán llegue a poseer armas nucleares. Lo cual significa que cuando estime que Irán haya alcanzado ese nivel podría atacar. Putin, que ha retomado en sus manos la política exterior rusa, no es partidario de que Teherán se arme, pero tampoco puede tolerar que en su frontera haya un conflicto nuclear... porque la represalia de Irán sería sin duda de ese tipo en caso de ataque.
Por otro lado, el escudo antimisil ante sus narices modifica el equilibrio de fuerzas perjudicando su capacidad de respuesta y, claramente, el objetivo oculto del escudo es ése y no la "preocupación" de Washington por proteger a Europa. Putin no tiene ninguna intención de aceptar pasivamente que Estados Unidos decida cómo y con qué se tiene que defender Europa. Y tampoco le gusta la ampliación de la OTAN hacia el este del Viejo Continente.
La cuestión es que se está jugando peligrosamente con el fuego: un error, una decisión equivocada, un gesto poco meditado pueden poner el mundo en una situación terrible, que hay que frenar. Precisamente en momentos en que los embates de esta crisis financiera dicen que las prioridades deberían ser totalmente otras. Y, como primer paso, hay que definitivamente superar la idea de la Casa Blanca de querer limitar el crecimiento de cualquier otra potencia que pueda hacerle sombra. Es un derecho que no tiene y que nadie le ha cedido.

¿En Falluja se usó uranio radioactivo?

El de Fallujah no es un nombre que se recuerda fácilmente. Acaso alguien recordará que es una ciudad de Irak, otros rememorarán las fotos terribles de los cuerpos despedazados de los contratistas privados de Blackwater (alias mercenarios) colgados en un puente luego de ser linchados por la muchedumbre.
La ola de conmoción por la atrocidad quedó en el olvido, aunque fue ese episodio el punto de partida -por así decirlo- de una batalla sangrienta cuya cantidad de víctimas nadie contabilizó. Pero fue una carnicería. La desproporción entre la fuerza estadounidense -invasora a no olvidarlo- y la reacción de la resistencia provocó miles de muertes. Tampoco queda claro qué hacía en esa ciudad el mini convoy de Blackwater que no siguió los parámetros de seguridad habituales. Algunas familias de los contratistas muertos sospechan que en realidad los mandaron como carnada para luego desatar la venganza, que fue implacable (el episodio ha sido incluido por Jeremy Scahill en su libro: Blackwater, editado por Paidós).
La justicia estadounidense no quiso averiguar pese a las denuncias de los familiares. Pero hoy se agrega un elemento más a este triste episodio: habría evidencias del uso de  armas desconocidas y letales en la batalla de Fallujah. El prof. Christopher Busby, de la universidad de Ulster, publicó una investigación en Conflict and Healt en base al cual se habrían usado armas no sólo prohibidas sino desconocidas. La población de la localidad, de hecho, registra una proliferación anómala de abortos, deformaciones congénitas, disfunciones del sistema nervioso. Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en 2006 hubo casi 6 mil casos nuevos de enfermedades hasta entonces inexistentes en Fallujah. De éstas, el 70% son formas de cáncer y malformaciones en niños menores de 12 años. En los primeros seis meses de 2007 hubo casi 2.500 casos, más de la mitad niños. Hoy el cáncer infantil tiene una tasa inédita en Irak, 14 veces superior a la de Egipto.
El estudio ha sido confirmado por otro realizado por el mismo prof. Busby junto a Malak Hamdan de la Fundación Cáncer y Malformaciones Congénitas y a Eleonore Blaurock-Bush del laboratorio alemán que realizó los análisis. El estudio reveló la presencia de un elemento radiactivo en los cuerpos de los padres de los niños enfermos de uranio. Y no se trata del uranio empobrecido, que se usa para algunos armamentos, sino de uranio enriquecido: el de las armas o los reactores nucleares. Para Busby estamos frente a una nueva generación de armas que usan el uranio.
El estudio analizó el pelo de las personas que es por donde el cuerpo expulsa el uranio. Y se han encontrado concentraciones que datan precisamente desde el años 2004/2005. No toda la verdad sobre Fallujah ha sido aclarada. Hoy hay inocentes que están pagando con la vida decisiones de inédita gravedad.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Elecciones en Marruecos

Luego de las elecciones tunecinas, y mientras en Egipto comenzó hoy la ronda electoral que debería dar forma al próximo Parlamento, en Marruecos el partido islámico Justicia y Desarrollo (PJD) ganó las elecciones realizadas en el fin de semana. La agrupación se aseguró 107 de las 395 bancas. El rey Mohammed VI deberá entonces indicar el primer ministro entre los miembros del partido ganador, aunque el secretario general del PDJ, Abdelilah Benkirane ya anunició que se formará un gobierno de coalición. "Necesitamos alianzas para trabajar juntos", sostuvo Benkirane. Las elecciones se enmarcan en los cambios promovidos por la llamada "primavera árabe" que en este país del Magreg (la región del norte de áfrica), aunque allí se procesaron en un contexto menos conflictivos. Ningún partido ha cuestionado la monarquía, ni como en Túnez se puso en discusión la matriz islámica de muchos grupos políticos.
Es precisamente el tan temido fundamentalismo el gran ausente en este gran movimiento de cambios nacido en la orilla africana del Mediterráneo. Muy a menudo, grupos como los Hermanos Musulmanes en Egipto, han ingresado a la arena política llevando un discurso más bien moderado o, en todo caso, sin posturas extremas.
Se esperan ulteriores noticias a partir del miércoles, cuando se conoceran los primeros resultados desde Egipto donde votará la zona más poblada del país. Mentras tanto la junta militar sigue manejando los hilos del poder. Hay posibilidades - en medio de una multitud de grupos políticos - que alcance la jefatura de gobierno Albaradei, antes a la cabeza de la Agencia de la ONU por la Energía Atómica (AIEA).  
 

jueves, 17 de noviembre de 2011

Irán: la cuerda se tensa

En Irán, aunque los gobiernos involucrados lo desmienten, ya comenzaron acciones preventivas (¿en vista de un ataque militar?). Hubo varios asesinatos en estas últimas semanas y también falleció un conocido experto en armas balísticas en ocasión de una misteriosa explosión en una base militar de los "Guardianes de la Revolución", que provocó 17 víctimas. Otros tres científicos han sido asesinados en estos días en Irán por comandos que actuaron con motos, además de varios virus informáticos que han afectado el sistema de instalaciones nucleares iraní. La sospecha recae sobre el Mossad israelí, los servicios de inteligencia de Reino Unido y Estados Unidos en coordinación con sectores de la oposición de las minorías étnicas en el país asiático.
En el caso de la explosión en la base militar de los Pasdarán (guardianes), el científico Hassan Moghaddam llevaba a cabo proyectos de misiles de largo alcance autárquicos. 
Por lo general, cuando con mucha dosis de malitencionada superficialidad se dice que Irán está próximo a desarrollar un arma atómica, por lo general se omiten algunos detalles. Primero, que junto con eso hay que desarrollar un vector que lleve la bomba, o sea, un misil que tenga la necesaria precisión. Cosa que por ahora ni Irán ni Corea del Norte han desarrollado. Segundo, que una sola bomba no es suficiente si cerquita Israel ya posee más de cien. Usarla sería un suicidio que, pese a las bravuconadas de su presidente, Irán no debe estar dispuesto a cometer.
En Libia las cosas comenzaron más o menos en este modo. Mientras tanto, hasta las Naciones Unidas parecen haber entrado en este juego peligroso, alimentado también por la dualidad del gobierno de Teherán empecinado en querer liderar el rescate de países hermanos, supuestamente en la fe. Un camino que promete muy pocos resultados positivos.

El fin del comienzo

La pesadilla italiana no termina con la renuncia de Silvio Berlusconi a la jefatura de Gobierno presentada el pasado 12 de octubre a las 20:00 hora de Roma. Comienza una larga noche para reconstruir, o intentar hacerlo, aquello que se ha caído a pedazos durante esta gestión devastadora: externamente la credibilidad de una de las economías más fuertes del planeta; internamente el valor de la ley y de las instituciones democráticas que para el común de la gente están ocupadas por los representantes de sectores privilegiados de la sociedad. Una verdadera "casta" como la llaman en Italia desde hace tiempo. 
El origen sospechoso de los capitales que han hecho de Berlusconi un magnate -un peritaje del Banco de Italia no pudo averiguar la proveniencia de su dinero en los años '80-, la presencia de elementos mafiosos en su misma casa (un empleado suyo miembro de la mafia siciliana) y entre sus colaboradores más cercanos (uno de ellos con una condena a 7 años no ejecutada por ser un senador), las modificaciones de normas penales para beneficiar sus actos de corrupción, y de los períodos de prescripción para que no fuera incriminado en varios procesos, más la abierta conducta escandalosa (involucrando a menores y a prostitutas) hacen del ex jefe de gobierno una figura repudiada en su país y en el exterior.
La sospecha de negociaciones espurias con la mafia lanza un cono de sombra sobre los poderes ocultos que desde siempre influyen sobre la política del país peninsular. Entre otros, el de la omnipresente masonería. La oposición no parece estar en condiciones de ofrecer una alternativa creíble al sistema. Cuando tuvo el poder optó por negociar con Berlusconi el manifiesto conflicto de intereses del magnate mediático, dueño de un imperio industrial entre los mayores del planeta. Berlusconi la liquidó arrasándola y hoy la oposición asiente casi inmóvil la decisión de los mercados de mandar a su casa a su adversario, porque la política nacional no lo habría podido hacer. No sólo, sino que tiene que tolerar la "ley de estabilidad", es decir el ajuste marca FMI que desde afuera se ha decidido aplicar. Italia ha sido intervenida. En el momento que más esperó, la oposición no quedará inmune de haber permitido este despojo de los asalariados italianos sin que apareciera una medida alternativa para que los sectores más privilegiados pagaran el precio más alto del descalabro del endeudamiento del país. Estos sectores le deberán mucho a Berlusconi. Más que el comienzo del fin, parece ser el fin del comienzo.

sábado, 29 de octubre de 2011

¿Por qué yo?

Un artículo del francés Alain Tourain publicado el 29.10.11 por el diario italiano La Repubblica, revela indirectamente el "quid" de la crisis que hoy azota Europa y de la que no se avizora una salida (al menos en lo inmediato). Touraine intenta comprender el dilema de los socios europeos de la zona del euro. ¿Por qué Alemania debería hacerse cargo del costo de la crisis siendo la economía que más ha logrado evitar las distorsiones de la globalización? Luego, indirectamente, agrega ¿por qué debería hacerlo otros países, como España, Francia o Reino Unido que también han tratado - lo resumo - de hacer las cosas bien? Lo que acaso no capta el autor -y admito que el objetivo principal de su escrito es el de destacar la necesidad de un paso al costado del premier italiano Berlusconi, quien carece también a nivel europeo de toda creibilidad- es que con la misma lógica (por qué yo?) también dentro de cada país se aplica el mismo razonamiento. Los sectores industriales se preguntan ¿por qué nosotros pagar el costo de esta crisis? Los especuladores financieros, quienes movilizan millones a diario también se lo preguntan (acaso con la conciencia menos tranquila, porque saben que no producen riqueza alguna, sólo hacen que esta cambie de dueño). Los millonarios - que no son pocos - también se preguntan ¿por qué yo?, siendo que posiblemente generan con sus capitales puestos de trabajo y se sienten con el derecho de vivir en el lujo y llenos de privilegios. Asimismo, la clase media alta y muy alta que ha llegado donde está con esfuerzo y tenacidad, por lo que siente que se merece disfrutar del bienestar conseguido... ¿Queda claro dónde conduce esta logica? A las medidas actuales de los gobiernos europeos.
El recorte de gasto, feroz en muchos casos, y en contextos de alto desempleo, y si no de recesión al menos de freno de la economía, golpea asalariados, pensionados y jubilados; inducirá a reglas más flexibles todavía en materia de mercado de trabajo, despidos en el sector del empleo público. Y la paradoja termina siendo que "ellos", sí, pueden. Como no quedan afectados los privilegios de los sectores más poderosos, no se tasarán patrimonios, aunque sean cuantiosos, no se afectarán las rentas financieras aunque sean de origen especulativo, como se está procediendo a "obedecer" al chantaje del sector bancario y financiero, responsable de la crisis, salvándolo a toda costa, los Estados parecen decir: ellos no pueden, ustes sí. Y lo que queda dañado gravemene es en cambio el principio de solidariedad que es la base de la convivencia civil y democrática, el fundamento sobre el cual se han escrito todas las Constituciones nacionales y que es la piedra angular de la misma Unión Europea. La señal que se transmite a los jóvenes, hoy más que nunca afectados por el desempleo (en España hay puntas del 40%), es gravísima: el que más puede, tiene poder para evitar asumirse responsabilidades, que recaen sobre los que menos pueden. Este principio, coerente con una idea liberal de defensa a ultranza de los derechos individuales, destroza el principio de solidariedad que supone que el bien común siempre debe prevalecer sobre los intereses particulares.
Como ya escribió el economista italiano Luigino Bruni, en el corto plazo, esta crisis tiene una salida que es tributaria, quienes tienen más deben realizar un esfuerzo y pagar más, porque tienen más oportunidades. El tema de fondo es el pacto de convivencia sobre el cual construimos nuestras comunidades nacionales y supranacionales. La crisis financiera es tan sólo una circunstancia pasajera.

martes, 18 de octubre de 2011

¿Un complot o una patraña?

Las relaciones entre Irán y los Estados Unidos son tensas desde hace años. Es permanente la acusación por parte de Washington que han incluido el régimen iraní entre los "Estados canallas" acusados de financiar el terrorismo o de practicarlo. En estos años han sido numerosas las acusaciones de que Teherán quería producir armas nucleares. Acusación que incluso los mismos estadounidenses han modificado una y otra vez. Hace algo más de dos años la CIA anunciaba que Irán en un año podría llegar a poseer un arma nuclear... pero la verdad es que los expertos en la materia nunca han dado suficiente crédito a la acusación. Vale la pena leer el libro de Mohamed El Baradei, L'etá dell'inganno (la edad del engaño), publicado en Italia el año pasado donde precisamente relata la cuestión con un conocimiento cabal: estuvo a cargo de la Agencia de la ONU por la Energía Atómica (AIEA). Asimismo, el ex número dos de la ONU, Pino Arlacchi, desmitifica el peligro nuclear iraní en su La paura e l'inganno (el miedo y el engaño), Roma, 2008. 
Por otro lado, el régimen iraní y su explosivo presidente Ahmadinejad no ha hecho mucho para mitigar la polémica con Washington, con declaraciones que sólo merecen el repudio, como la negación de la Shoá. Lo que sí es cierto, existe un fuerte enfrentamiento dentro del mundo islámico, entre shiitas y sunnitas, o para ser más exactos entre grupos que integran diferentes corrientes dentro del Islam, aunque su nivel de religiosidad es dudoso ya que el recurso de la violencia niega rotundamente los principios básicos del Corán. Sin duda, en este enfrentamiento juega un rol importante Irán, pero más que en clave antioccidental, en clave de rescate de ciertos sectores religiosos.  
De todos modos, siendo así las cosas, y ante la mirada mundial hábilmente preparada a mantener una actitud prejuiciosa, es por lo menos dudoso que para preparar y planificar un atentado en territorio estadounidense se recurriera a una figura como Arbabsiar, con además antecedentes penales. Según admitieron los mismos medios de comunicación de los Estados Unidos, Arbabsiar era conocido en Chorpus Christi, Texas, “por ser un ridículo demente"; puede que por causa de una cuchillada sufrida en 1982 sufriera de un disturbio de la memoria reciente; perdía a menudo su celular; nunca encontraba el llavero; olvidaba a menudo portafolio y documentos; su ex socio dijo que era desorganizado para los negocios; cuando vendía autos usados olvidaba los documentos de los vehículos; no era un fundamentalista islámico chiita y no dio muestras de ser un religioso observante ya que tomaba en exceso, fumaba droga, al punto de ser echado de lugares públicos; todas sus actividades de negocio fracasaron.
No es la primera vez que supuestos atentados luego han revelado que eran organizados o por desequilibrados o por personas sospechosamente cercanas a los servicios de inteligencia.
Detrás de esta nueva crisis en las relaciones entre los dos países puede leerse una nueva tentativa de neutralizar uno de los últimos grandes proveedores de petróleo del planeta que no está bajo el control directo o indirecto de la potencia norteamericana. Lo están el resto de los países de Medio Oriente, en especial desde la ocupación de Irak. Ahora lo está Libia, la más importante reserva de África. Nigeria ya es partner comercial. Neutralizar Irán pasaría a ser un factor clave sobre todo en clave de tener bajo control prácticamente todas las fuentes de abastecimiento de China. Un poco como los teros, que emiten su verso en un lugar lejano del nido para despistar a sus depredadores, el verdadero objetivo hoy de Washington no es tanto Irán sino utilizar el talón de Aquiles de China, que es su dependencia energética, para frenar su crecimiento y su surgimiento como superpotencia global. Irán le vende a China anualmente crudo por unos 5 mil millones de dólares. China es el segundo importador de crudo del planeta (9 millones de barriles de crudo diario) y pronto se acercará a los Estados Unidos (12 millones de barriles diarios). Con la diferencia de que la población china es 4 veces la de los Estados Unidos. Por lo tanto, frenar este coloso en su desarrollo, significa evitar que pase a ser la primera economía planetaria y por lo tanto un nuevo foco de decisiones política en el contexto global.
Como a menudo sucede, la pregunta del millón es si una actitud distinta y negociadora, el diálogo y la colaboración en vista de intereses y desafíos comunes (recordemos que mientras tanto sigue vigente el desafío del cambio climático que aún no se ha decidido cómo enfrentar) no aportaría más resultados que el uso de la cachiporra a nivel internacional. Todo diría que sí. Pero evidentemente los intereses particulares (industrias de armamento, por ejemplo, o de los sectores energéticos) juegan un peso mayor que el del sentido común y la cordura. Por ahora.

jueves, 6 de octubre de 2011

Africa, China y el dios Cronos


No me extrañaría si pronto los medios de comunicación más poderosos, de llegada casi global, comenzaran a pintar con tintas oscuras a China y a sus líderes. Ya lo hace el informe del Pentágono de este año, analizando el potencial militar del país asiático con preocupación, aunque sin reparar en que éste no posee, como los Estados Unidos, entre 700 y 800 bases militares en todo el mundo, y gasta en Defensa un monto diez veces menor que el gobierno de Washington.

El tema es que el gigante asiático supone un avance comercial y económico difícil de contrastar. Incluso, es poseedor de una importante cantidad de títulos de la deuda de los Estados Unidos, lo cual recientemente llevó al gobierno chino a manifestar su preocupación por el nivel de endeudamiento de Washington y tuvo la osadía de reclamar una política acorde con esta responsabilidad. Son imperdonables.

El freno al progresivo avance chino ocurre en otros lados, y la reciente situación de Libia parece responder a este preciso objetivo.

¿Qué tiene que ver Libia con China? La presencia de gobiernos fuertes como el de Kadhafi o del mismo presidente egipcio Mubarak, supuso un freno al control de Washington sobre África. Y el continente negro ha sido en estos años una de las regiones donde la presencia china ha crecido, sobre todo debido a la posibilidad de crear lazos comerciales y de este modo acceder al petróleo. Vale recordar que Libia posee la mayor reserva de crudo de África incluso superior a la de Nigeria.

China, como los Estados Unidos, depende de las importaciones de petróleo. Es el segundo importador mundial, después de Washington, con 2,6 millones de barriles. Eso explica la creciente presencia de Beijing con inversiones importantes en muchos países africanos como, por ejemplo, Chad o Sudán desde donde importa el 60% de la producción diaria de ese país. Y África tiene yacimientos detectados pero aún no explotados y, por lo visto, en cantidades importantes. Uno de éstos parte desde el Darfur, en Sudán, cruza Chad y culmina en Camerún. Parece ser un único gigantesco yacimiento. Por eso, Bejing no reparó en gastos: en Sudán, por ejemplo, realizó un oleoducto de 1.500 km; en 2006, los chinos reunieron a 40 jefes de gobiernos de África discutiendo un amplio abanico de temas económicos.

La reciente agresión a Libia oculta, entre otras cosas, planes estratégicos dirigidos precisamente a neutralizar la expansión china en África con el objetivo de transformar su dependencia del crudo en su talón de Aquiles. Curiosamente, dicho objetivo ha incluso transformado el anterior equilibrio de poderes, puesto que desde los 90, Estados Unidos y Reino Unido se encontraban abocados en la tarea de expulsar a Francia de la región francófona africana y no sólo. El plan, conocido bajo el nombre "herradura", tuvo su máximo resultado en la caída del dictador del ex Zaire Motubu Sese Seko. Desde entonces el mapa de los Grande Lagos ha tenido cambios importantes. Sin embargo, los anteriores adversarios franceses se han transformado en aliados al punto que el presidente Sarkozy, con un giro político de 180 grados respecto de la postura de su predecesor, Charles De Gaulle, volvió a incluir en 2009 a los militares de su país en el mando de la OTAN, desde donde salieron en los años '60 para mantener la independencia del país galo en lo militar.

La cooperación de Sarkozy para el ataque a Libia es notoria. Y los rebeldes, hoy en el poder en gran parte del territorio libio, desde la compañía petrolera nacional, la AGOCO, ya han anunciado que no tendrán problemas en seguir haciendo negocios con Italia, Francia y Reino Unido, pero "podríamos tener reservas políticas para con Rusia, China y Brasil". Los tres últimos países se opusieron en la ONU al ataque a Libia.

En 2008 nació el mando militar de África (AFRICOM), supuestamente para combatir el terrorismo. Pero en realidad, según las palabras de Peter Pham, consejero del Departamento de Estado, con la misión de "proteger el acceso a los hidrocarburos y a otros recursos estratégicos que África posee en abundancia... asegurarse que ninguna tercera parte interesada, como China, India, Japón o Rusia logre el monopolio de estos o un trato preferencial".

Este criterio de evitar monopolios o tratos preferenciales en el uso de recursos naturales, fue clave para lograr quebrar el monopolio ruso en el transporte de crudo y de gas en la región de Asia Central durante los años '90. El oleoducto BTC - Bakú (Azerbayán), Tblisi (Georgia) Ceyhan (Turquía) - una obra de 4 mil millones de dólares, nació con este objetivo. La ocupación de Afganistán e Irak supone, a su vez, un avance en el control de los combustibles que puedan adquirir India e Asia.

Hoy se explica el apoyo irrestricto de Washington a la independencia del  Sur de Sudan, la parte meridional dispone de las 3/4 partes de la riqueza petrolera sudanesa y no será de extrañar que cambie algo de la política comercial hacia China.

La lógica de estas estrategias está lejos de confluir en la convivencia pacífica, porque su objetivo no es la paz, sino instalar mercados. No sólo, pero casi a modo de unasuerte de dios Cronos, crea hijos de los que luego se alimenta. Es el caso de Saddam Hussein, apoyado en clave anti iraní en los años '80, luego devenido enemigo. O el caso de los guerrilleros islámicos (mujahiddines), apoyados desde Washington en clave anti rusa (por la invasión de Afganistán de la URSS), luego devenidos terrorismo fundamentalista con Al Qaeda en la cabeza. Hoy varios grupos que ayer eran terroristas, apoyan a los aliados occidentales en Libia. Exportarán el terrorismo en zonas de África para justificar nuevas "intervenciones humanitarias".

Por eso mañana podrá aparecer quizás el peligro chino, que hasta hace poco eran aliados necesarios... pese a que pocos países, como China, puedan esgrimir en su historia períodos de paz que llegan hasta los 600 años.
Es una lógica perversa, porque responde a una idea de dominio que no prometa nada bueno.

domingo, 25 de septiembre de 2011

¿Qué reforma para la ONU?

El esquema de constitución y de funcionamiento de los organismos que conforman la ONU se debe al equilibrio de poderes existente entre las principales potencias al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos encabezaba el grupo de los países occidentales vencedores del conflicto, y había sido determinante para el desarrollo del conflicto mundial. Gran Bretaña y Francia eran las otras dos potencias con un imperio colonial de consideración. En ese entonces, la India y varios territorios de Asia y Africa estaban bajo el dominio britanico, y el Reino Unido había encarnado, entre 1940 y 1941, el espíritu de lucha del mundo libre enfrentando sola a Hitler hasta el ingreso en el conflicto de los Estados Unidos. Las reuniones cumbres de Teherán y Yalta, definitorias de los equilibrios mundiales, fueron protagonizadas por los líderes de Gran Bretaña, Estados Unidos y Unión Soviética. Francia, por su parte, pese a su relativo aporte para el desenlace exitoso del conflicto -para el que jugaron un rol esencial la capacidad tecnológica y productiva de Estados Unidos y, en segundo lugar del Reino Unido-, era la segunda potencia colonial, con territorios que abarcaban el África francófona de la zona norte y subsahariana de ese continente, y los territorios de la entonces denominada Indochina (Vietnam, Laos, Cambogia). La entonces Unión Soviética figuraba entre los aliados, pero sólo hasta que duró la guerra, y representaba una super potencia que no podía quedar soslayada, también porque los aliados occidentales tenían claro que sería difícil frenar su expansionismo, como evidenció la adhesión al bloque socialista de parte del Este europeo, consagrado en 1955 por el Pacto de Varsovia. A su vez, China ya se perfilaba como potencia asiática, un gigante poco conocido, aun poco conocido, pero que había colaborado a derrotar al agresor japonés en el frente asiático de la Segunda Guerra Mundial. 
La idea de un Consejo de Seguridad, con estos cinco miembros, cada uno con un poder de veto sobre las resoluciones, que actuara como órgano de conducción del organismo e interviniera en las situaciones de emergencia respondió precisamenta a ese contexto en el cual era reciente la experiencia bélica, la persistencia de peligros para la paz y la necesidad de reconstruir una convivencia internacional. 
La presencia de otros 10 países como miembros rotativos del Consejo de Seguridad no pudo en estas décadas lograr una mayor distribución su poder decisional. Si en esa primera etapa, por otro lado marcada por el rápido comienzo de la Guerra Fría, ese esquema pudo responder ante todo a la necesidad de instituir ese organismo supranacional que fuera un ámbito de discusión y de diseño de proyectos comunes (pensemos al rol de UNESCO en la cultura, UNICEF en materia de infancia, de la FAO en la lucha contra el hambre), con el pasar de los años quedó obsoleto y superado por las circunstancias. 
Hoy nadie puede seriamente fundamentar las razones por las que Francia o Reino Unido y hasta de la misma Rusia, tienen ese derecho y no lo tienen países como India, Indonesia, Sudáfrica, Alemania, Japón, Brasil o Nigeria. De a uno, todos los imperios, coloniales o políticos, se han derrumbado: el de Francia, como el de Gran Bretaña, como el de la misma Unión Soviética y queda en pie, por la vía de los hechos, el sistema imperial de los Estados Unidos.
En las circunstancias actuales, no se puede considerar democrática  la herramienta de un derecho de "veto" por parte de algunos. Un ámbito decisional, aunque representado por un grupo restringido de países que poseen una economía o una población relevante en el equilibrio del planeta, debería funcionar en base a un esquema democrático, en todo caso dotado de mayorías especiales. Tal como la aceptación de un nuevo país miembro debe recibir los 2/3 de los votos, podría pensarse un equilibrio de este tipo en un consejo de seguridad formado por un equlibrado grupo de miembros representando por países industrializados y emergentes. 
Sin duda, precisamente en pos de una mayor democracia, habría que reconsiderar incluso el esquema de funcionamiento de la Asambla General, puesto que no es lo mismo el peso político del voto de un país con cientos de millones de habitantes y el de otro con un número sensiblemente menor. La pregunta es si, como ha hecho la Unión Europea, no convendrá una suerte de Camara Baja global sobre base poblacional. 
A su vez, la actual dependencia de los gobiernos de los países miembros del Consejo de Seguridad por parte del Secretario General de la ONU termina por limitar el rol asignado a esta figura a funciones poco más que representativas. Y por esa razón las potencias industrializadas no han tenido inconvenientes de dejarlos a figuras provenientes de países del Tercer Mundo o emergentes (Vietnam, Egipto, Corea, etc.). 
Sin embargo, la dirección general del Fondo Monetario Internacional, y la presidencia del Banco Mundial, dos lugares claves, sigue siendo asignadas según una práxis ya afirmada respectivamente a los Estados Unidos y a Europa. Una reforma de la ONU debería incluir entre otras cosas la recuperación de estos dos organismos que, junto a la Organización Mundial del Comercio, nacieron para reconstruir el orden mundial económico. Su recuperación significa también fijar un esquema de principios jurídicos a los cuales deberían ajustarse estos organismos multilaterlaes, muy influyentes a la hora de incidir en la economía global, pero poco transparentes en el uso de su poder, a menudo transformado en principios rectores superiores a los principios generales del derecho asumidos como tales por gran parte del mundo occidental. El FMI ha tolerado, por ejemplo, el recurso de préstamos a tasas usureras en muchos casos, en perjucio por ejemplo de los principios jurídicos que repudian la usura.
También hay quien plantea instituir ad latere de la Asamblea General una que represente a la sociedad civil internacional. Es decir una asamblea de organizaciones que trabajan los incontables campos de acción representativa de intereses que no siempre los gobiernos logran llevar en el seno de la ONU por diferentes razones.
La reforma parece ser no sólo necesaria, sino urgente, puesto que de seguir así es muy prabable que la ONU termine por perder la poca autoridad moral acumulada en estas décadas, siendo hoy demasiado influida por los intereses políticos de un puñado de potencias.

La ONU ante el dilema palestino

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahumud Abbas presentó el viernes 23 de setiembre, el pedido formar ante el Consejo de Seguridad de las Naciones para que sea reconocida Palestina como Estado soberano. El anuncio fue realizado durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, en medio de fuertes aplausos.
De esto modo, la ONU vuelve a enfrentarse al dilema de aceptar o denegarle el reconocimiento a Palestina como Estado miembro.
Durante toda la semana las voces a favor y en contra trascendieron los discursos de los mandatarios, destacándose la ponencia de Baraka Obama, quien rechazó la posibilidad del reconocimiento alegando que antes es necesario lograr la paz con Israel mediante negociaciones bilaterales. De hecho, la diplomacia estadounidense ya había anunciado que vetaría esa demanda, y Mahmud Abbas presentó su pedido en pleno conocimiento de que tiene pocas probabilidades de que prospere. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tan sólo una hora más tarde, rechazó ante la Asamblea General la propuesta palestina alegando que el reconocimiento debe ser fruto de negociaciones entre los vecinos, y principalmente Israel. Y también agregó que los palestinos se han negado negociar.

Para que un estado sea admitido en la ONU debe presentar, por vía diplomática, una solicitud formal al Secretario General de este organismo, que debe pasar por el filtro del Consejo de Seguridad, donde tiene que reunir 9 votos sobre los 15 miembros, y no recibir ningún veto por parte de los cinco países considerados “permanentes” (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido). Sucesivamente, el tema se traslada a la Asamblea General para debatir su aprobación, donde la aprobación debe contar con los dos tercios de los votos a favor, es decir 129, para ser aceptada. En esa sede, la demanda palestina cuenta con entre 120 y 122 votos a favor.
Sin embargo, existe una alternativa diplomática: que la Asamblea General logre una mayoría simple que eleve el rango de Palestina al de “Estado observador no miembro”, lo cual supone un reconocimiento indirecto de dicho país.
De los miembros permanentes Estados Unidos ya ha anunciado su veto, Gran Bretaña y Francia podrían abstenerse o votar en contra, Rusia y China avalan el pedido Palestino.
De los miembros temporarios, votarán a favor Líbano, Sudáfrica, Brasil e India. De todos modos, es muy probable que los tiempos de análisis del tema se alarguen durante la semana que viene en busca de una solución diplomática que incluso evite el costo político de la aplicación del veto por parte de Estados Unidos.

La jugada de Abbas es atrevida y fuerte. Apunta a un pronunciamiento público ante el estancamiento de las negociaciones que el año pasado, con mucho voluntarismo, pero poco realismó, relanzó el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien en su momento se anunció a favor de la creación de un Estado Palestino soberano.
El problema de fondo es doble. Ambos países reclaman derecho básicos y legítimos. El pueblo palestino el derecho a su autodeterminación y a vivir en el territorio que le pertenecía. Israel reclama fronteras seguras y mutuo reconocimiento como Estado, es decir una paz duradera que evite vivir en el actual permanente estado de alerta. Eso significa por el lado palestino, aislar y neutralizar los sectores intransigentes que niegan el derecho de Israel a la existencia y alientan el uso del terrorismo como método de lucha. Israel en sustancia está pidiendo no encontrarse ante un hecho consumado a nivel internacional con el reconocimiento de Palestina antes de negociar los puntos mencionados.
El problema reside precisamente en que Israel ha llevado a cabo desde su nacimiento, en 1948-49, una política de hechos consumados que desde 1967 se ha materializado con la ocupación de territorios por la vía militar y con la permanente expansión de los asentamientos de israelíes en esos territorios ocupados (principalmente cisjordania).
El de los territorios ocupado es otro tema lleno de aristas. La propuesta palestina supone volver a la situación previa a la Guerra de los Seis Días de 1967, tal como pidió en su momento la ONU. Es decir, asignando al Estado Palestino los territorios de Cisjordania y Gaza. El problema es que Cisjordania es controlada por Israel desde entonces, y en ella se han asentado miles de israelíes con el aval y el apoyo del gobierno de Tel Aviv.
¿Podrá Israel echar a decenas de miles de colonos que su propio gobierno ayudó a instalar? ¿Podrá Palestina renunciar a más sectores de su escasa superficie a cambio de constituirse como Estado soberano, disponer entonces de leyes, de una justicia, de una admnistración completa de su territorio, de su propia líneas aéreas, etc.?
Ninguna de las dos partes puede salir de un acuerdo de este tipo logrando el 100% de lo que reclama. El tema es que ambas partes sepan elegir a qué aspecto menos esencial les será posible renunciar, en aras de lograr convivir no digo en paz, pero al menos sin violencia.



jueves, 8 de septiembre de 2011

La esperanza de un pueblo

África tiene un estado más. Es el número 54 y su nombre es Sudán del Sur, con capital en Juba. El flamante país compartirá con la Argentina el 9 de julio como fecha patria.
Culmina así el proceso comenzado con los endebles acuerdos de paz que, en 2005, pusieron un alto al conflicto entre el ejército regular y las milicias del sur, principalmente del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (Spla, por su sigla en inglés). Los choques habían comenzado en 1983 y dejaron más de dos millones de muertos y cientos de miles de desplazados. A través de un referendo realizado en enero de este año más del 98% de los pobladores del sur votaron a favor de la independencia.
El pasado 9 de julio fue la ceremonia oficial en la que fue arriada la bandera sudanesa e izada la del nuevo Estado, ante la presencia del secretario general de la ONU, el coreano Ban Kii Moon, y el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, sobre quien pende un mandato de captura de la Corte Penal Internacional por su responsabilidad por los crímenes contra la humanidad cometidos en Darfur (región occidental de Sudán).
Los discursos fueron conciliadores y auguraron paz y cooperación. También el del astuto al-Bashir fue acorde a las circunstancias, pese a que la situación general dista de poder considerarse pacífica: existen milicias étnicas que siguen actuando, y todavía queda por delimitar la región de Abyei, la más rica en yacimentos petrolíferos. Al Bashir adhiere a esas corrientes radicalizadas de inspiración islámica aparecidas en los años setenta en Sudán y que –en plena contradicción con los principios del Corán– predican un proselitismo violento y la toma del poder en forma absoluta. Por eso comenzó un intento de "arabización" de la población sudanesa, que en el caso de los habitantes del sur (mayoritariamente animistas y cristianos) se transformó en sistemáticas “limpiezas” étnicas y matanzas que dieron origen a una sangrienta guerra civil.
No son pocas las incertidumbres que se ciernen sobre el nuevo Estado. Más del 90% de los habitantes son pobres y el 85%, analfabeto. Y queda por verse el rol que jugarán China, con fuertes intereses petroleros en el país, los Estados Unidos, Francia y Reino Unido, que también se disputan un rol clave en la región subsahariana, moviendo los hilos menos visibles del poder y de muchos de los conflictos en curso, por ejemplo en Chad, Costa de Marfil, la región de los Grandes Lagos.
Por ahora se dio el primer paso de un Sudán del Sur “oyee” (libre, en la lengua local). El augurio de su presidente, Salva Kiir Mayardit, es que su pueblo “jamás vuelva a ser oprimido”.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Bolivia: Un proceso en construcción


Comprender en pocos días la realidad de un país como Bolivia, además en pleno proceso de cambio, no es fácil. Algunas pistas de lectura acerca de lo que acontece en este país andino, distinto y a la vez parecido a la actualidad del resto de América del Sur.

por Alberto Barlocci


Bolivia suscita impresiones diferentes. Mucha admiración por sus paisajes de una belleza abrumadora, interés por su diversidad cultural, y también la percepción de un país en una etapa de cambios sustanciales que, como todos los procesos de este tipo, supone entusiasmos y también temores, impulso dinámico y también resistencias, aciertos y también errores, luces y sombras. En este sentido, el país guarda una cercana relación con lo que está aconteciendo en gran parte de la región sudamericana donde, acaso por primera vez en décadas, los gobiernos se han empeñado en un esfuerzo dirigido a mejorar la justicia social y la inclusión en la vida ciudadana de todas las componentes sociales, particularmente los pueblos indígenas desde siempre postergados y olvidados. Quizás, hoy por hoy el problema común a todos los gobiernos de América del Sur es, por un lado, cómo mejorar la redistribución de la riqueza generada por una coyuntura económica como pocas veces favorable, puesto que prácticamente todos los países del subcontinente se están beneficiando de un crecimiento económico importante y continuado; otro interrogante es cómo ampliar los consensos políticos y sociales alrededor de esos esfuerzos de inclusión logrando, a la vez, mejorar la calidad democrática y la solidez de las instituciones.

Las caras de una moneda
Bolivia no se aparta de este patrón común. El visitante se encontrará entre adhesiones al proceso comenzado con la primera presidencia del presidente Evo Morales en 2005, y críticas al mismo, quejas por la falta de percepción de los beneficios del crecimiento económico que el país registra, loas por contar con oportunidades de desarrollo antes negadas. "Evo Morales llegó al poder en un contexto de crisis muy profunda en la que parecía que todo se venía abajo. Hubo mucha confianza hacia él", nos explica Fabian II Yaksic, diputado nacional por el MSM, sector hoy a la oposición luego de haber sido aliado de Evo. "Luego de la primera etapa, ahora seguimos en la necesidad generar un cambios, por ejemplo, en la matriz productiva de acumulación que sigue siendo la misma – agrega eYaksic–. Hace falta industrializar este país, adecuar el diseño institucional a la de un Estado que se define plurinacional, porque la paradoja es que pese a esa definición hay un fuerte presidencialismo. También necesitamos dar una forma a las autonomías locales, sin copiar modelos ajenos. Finalmente, necesitamos institucionalidad, porque persiste el caos en el manejo del Estado", resume el legislador.
La mirada crítica del diputado Yaksic es compartida por unos cuantos interlocutores con los que mantenemos largas conversaciones. Sin embargo, nadie cuestiona el liderazgo de Evo Morales, y más bien se critica el rol de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS). "A futuro creo que va a haber 'masitas' y 'evistas'", cierra Yacsic aludiendo al fuerte liderazgo del presidente.
Se podrá discutir mucho si este proceso avanza siempre de la mejor manera, teñido como está de posturas políticas y, por sobre todo, de una historia todavía reciente que ha relegado y excluído de muchos de sus derechos a la mayoría indígena de este país. "No se puede negar que es el proceso legítimo que reconoce esos derechos a la mayoría indígena", explica Armando Loaiza, diplomático y ex ministro. Una mayoría que hasta 1952 no podía siquiera acceder a la céntrica Plaza Murillo, en La Paz y que no podía ejercer la enseñanza, ni otros cargos públicos. El 30% de los bolivianos son de etnia quechua y un 25% aymara. El resto de la población se divide principalmente entre blancos y mestizos, y entre las demás etnias. "Creo –agrega Loaiza–, que hay dos fenómenos importantes: uno es El Alto, un gran laboratorio social, siendo una ciudad de 800 mil habitantes que hasta ayer era La Paz y hoy es autónoma". En El Alto se concentra también el núcleo político que sostiene el gobierno actual y es muy dinámico incluso económicamente. "Otro fenómeno es Santa Cruz de la Sierra, una ciudad que treinta años atrás era muy pequeña y hoy supera el milllón de habitantes y se constituye como un importante motor económico. Son los dos polos de la modernización de Bolivia, a mi enteder" concluye Loaiza. A su vez, Santa Cruz es expresión de la oposición al modelo político liderado por Evo.
La historia suele ser el mejor filtro, será ella la que hará el balance definitivo de una realidad política hoy polarizada aunque sin duda en camino.

¿Un modelo para otros?
"¿Bolivia tendría algo que decir a Europa?". La pregunta queda flotando en el aire en medio de un estupor y cierto desconcierto. Los más de veinte periodistas que nos reciben en la Fundación Jubileo, en pleno centro de La Paz, para mantener un diálogo sobre nuestras impresiones al visitar su país, miran a mi colega y amigo, Michele Zanzucchi, director de Cittá Nuova italiana, como si la suya hubiese sido tan sólo una provocación. Sin embargo, este incansable viajero, conocedor infinidad de países y ciudades, no duda en ahondar en su pensamiento: "Ustedes están viviendo un proceso de integración porque su Estado "plurinacional", como lo define la nueva Constitución, es habitado por decenas de etnias que están encontrando, con aciertos y desaciertos, un camino de integración. Europa vive lo mismo con millones de inmigrantes internos y otros provenientes de Asia y África y las Américas. Pero sus modelos de integración han fracasado: fracasó el modelo francés, el británico, el alemán... y debe haber más modelos. Hoy Bolivia tiene la posibilidad de aportar al mundo entero la experiencia de este proceso en el que varios pueblos conforman un mismo país. Y esto es valioso".
En las semanas siguiente, los hechos violentos acaecidos en Londres parecieron confirmar que no necesariamente el Viejo Continente ha resuelto sus problemas de integración. Y hoy, en el contexto internacional, todos pueden aportar su experiencia, por limitada que sea.

Las minas de Potosí


Dicen que son 15 mil los mineros que trabajan en las minas de Potosí. Están ubicadas en las entrañas de dos cerros, uno más grande que otro, que dominan esta ciudad boliviana. El guía, un joven, posiblemente universitario, nos cuenta que su abuelo y su papá fueron mineros. A medida que nos acercamos a la entrada de la mina, una de las tantas, comenzamos a comprender de qué se trata. Estamos a 4.160 metros de altura. No bien ingresados en la galería, al respirar se percibe el polvo en el aire, el frío, y cierta sensación de claustrofobia. El ancho del túnes por momentos apenas debe superar el metro, cada tanto tenemos que agacharnos para no chocar con caños, dinteles y pilares que sostienen la galería. Llevamos puestas altas botas nos protegen del agua helada que en algunos puntos se acumula en grandes charcos. Seguimos el camino de los rieles que guían las vagonetas en la que se transporta el mineral extraído. Solo la vagoneta pesa 100 kg, adentro lleva una tonelada de material. Cada una es llevada por una cuadrilla de tres hombres, dos empujan y uno la arrastra usando una soga. Tan sólo eso no parece ser una tarea fácil.
Pasamos por el "tío", la divinidad a la que los mineros ofrendan el primero y el último viernes del mes hojas de coca, un cigarro y alcohol puro, para que permita ver el mineral, conceda una vena importante y los proteja de los accidentes. Es un nicho en el que han recabado una forma humana en barro, se ven los ojos, la boca – donde apoyan un cigarro encendido, si lo fuma es que han sido aceptados –, las manos, el sexo – la fertilidad es siempre un elemento clave en los Andes bolivianos –, las piernas. Hay hojas de coca que cubren sus partes, botellitas de alcohol, restos de cigarros y en la pared manchas de sangre de llama ofrendada para que el "Tío" no necesite de la sangre humana. Si el mineral recabado en el mes es escaso, volverán para más ofrendas. "Hay que hacerlas de buena gana", añade el guía.
Retomamos en camino. Nos explican que no siempre es posible cruzarse con los mineros. Hay visitas en las que no apareció ninguno. Justo en ese momento nos cruzamos con una cuadrilla que empuja una vagoneta. Miro los rostros de los mineros y no se qué edad atribuirles. Es como si algo les estuviera chupado las energías vitales. En un costado de la boca se nota el bolo de hojas de coca. "Te da la sensación de fuerza física y te quita el hambre", explica el guía.
A la izquierda se abre otro túnel que nos obliga a avanzar agachados. En una zona de mayor espacio, la temperatura sube de golpe hasta hacer calor. Allí, en la boca de un poco dos hombres suben por una polea una bolsa de mineral que alguien llena treinta metros más abajo. Vacían la bolsa en una carretilla que un tercero lleva más adelante donde otros pasarán el material a la vagoneta. Un par de lámparitas iluminan duras pena el ambiente en el que el movimiento de material llena de polvo. Los hombres eligen en que momento trabajar sus turnos de 8 o 12 horas. Que afuera sea día o noche, allí no hay diferencia. Cuanto más produces, más puedes ganar.
Con ese calor se debe traspirar copiosamente y no puedo imaginarme lo que significará trabajar allí todos los días, por años y años. "La vida útil de un minero no supera los 45 años por lo general", explica el guía. Ganan entre 50 y 80 bolivianos por día. O sea, entre 7 y 12 dólares. "¿Cuántos años me da?" pregunta uno de los muchachos. "35-36 responde uno de nosotros". 40 pienso yo... "Tengo 24", añade el minero con una mueca y sigue en su tarea. Les dejamos la bolsa de coca y la bebida que les trajimos como presente y nos vamos. No puedo evitar de pensar que no resistiría una hora más en ese lugar en el que ese hombres vive desde los 12 años, y se quedará otros diez o quince más, si todo le va bien y si sus pulmones aguantarán ese polvo que desde hace media hora ya me irrita la garganta.
Volvemos al tunel frío y más adentro el guía nos muestra un "ambiente de descanso". Debe ser de un metro por dos, donde es posible no estar agachados. Hay un altarcito con un crucifijo. Es el "Tata" que proteje a los mineros. Una lamparita ilumina la zona, y a los pies del Tata está sentado con la espalda a la pared, descansando, don Mateo. Parece que el guía lo conoce bien. Aparenta al menos 50 años. Quizás por cierto sentido del pudor no le preguntamos la edad, aunque al comentarnos que hace 21 años que trabaja allí calculamos que debe tener 35 o poco más. Nuestra presencia no parece importunarlo. Sigue introduciendo en la boca hojas de coca. "¿Tiene hijos, don Mateo?". Nos mira asombrado por la pregunta y casi ni nos contesta. El guía rápido nos explica que "suelen tener muchos, ¿por qué otra razón, si no, uno trabajaría en la mina?". Le dejamos la última bolsa de coca y bebidas y emprendemos el camino de regreso.
"Vine meses atrás con una amiga – me explica Rocío, nuestra anfitriona en Sucre –. Y nos cruzamos con dos chicos de unos diez años... no pudimos evitar de llorar al ver el estado en que estaban".
Salimos al aire libre y es casi un alivio. Tengo la sensación de haber visto la antesala del infierno. ¿Cuántas habrá en todo el mundo? ¿En cuántos otros lugares como éste se mide la "vida util" de un ser humano? "El gobierno quiere cambiar todo esto, y evitar que la gente pase su vida en la mina – comenta el guía –. Pues me pregunto entones de qué vivrán las familias de estos 15 mil mineros". Pagamos con gusto la tarifa de la visita, de la que una parte va a la cooperativa de mineros que explotan la mina donde se extrae plata, estaño, cobre...
Volvemos a nuestras cosas con un sabor amargo en la boca, y no es por el aire que respiramos. Desde hace 500 años el sistema de extracción no ha cambiado mucho, de no ser por el uso de las vagonetas, la dinamita y, en algún caso, los martillos pneumáticos... Se estima que a lo largo de cinco siglos en Potosí millones de personas han muerto trabajando en la mina.
Vuelve a la memoria "Metrópolis", la película de Fritz Lang, en la que hay una ciudad en la superficie que vive gracias al trabajo casi esclavo de los que están bajo bajo tierra. Si será urgente que ciertas cosas cambien en este mundo...

jueves, 23 de junio de 2011

Cuando la economía es canalla

Las mafias han comprendido con mucha rapidez cómo funciona la economía globalizada. Sus capitales han penetrado en el sistema financiero y se han vuelto necesarios para el mismo. La importancia de la lucha contra el lavado de dinero.

por Alberto Barlocci


El fenómeno de las mafias no se limita al mero aspecto delictivo: tráfico de drogas, juego clandestino, prostitución, extorsiones, etc. Hoy la batalla más importante contra el crimen organizado, y la menos conocida, se libra en el terreno económico. El término bélico no es una mera metáfora, sino un realidad que en México, por ejemplo, cobra particular evidencia con más de 12.000 muertos al año. “Los 'Grupos Z' son un verdadero ejército de ex militares adiestrados, que gracias a su preparación han desplazado a los viejos delincuentes controlando zonas enteras”, explicó a Cn revista el sociólogo Rodolfo Soriano de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. En Colombia, la guerrilla ha dejado de alimentarse de la ideología y hoy sigue el patrón del comercio de la cocaína.
Para el prestigioso periodista británico Misha Glenny (1), experto en la región de los Balcanes, las guerras en la ex Yugoslavia tuvieron como telón de fondo una guerra entre mafias.
Pero la situación ha alcanzado niveles de mucha gravedad ya que las mafias han comprendido plenamente el mundo de la economía globalizada y se han adecuado perfectamente a ella. Y el dinero es poder no sólo económico sino también, tarde o temprano, político.
Para Roberto Saviano, autor del libro Gomorra, espeluznante descripción de la camorra, la mafia napolitana, “la emergencia del terrorismo nos distrajo del narcotráfico, mientras en realidad estas dos actividades se superponen a menudo” (2). De hecho, describe luego cómo la cocaína es vendida por las mafias italianas a los mafiosos turcos a cambio de armas que terminan o en mano de grupos beligerantes o de terroristas, y a menudo ambos son la misma cosa.
El mero hecho de que las mafias disponen de fuentes astronómicas de dinero , implica que luego necesiten volcar esos ingresos en actividades legales para su “lavado”. A su vez, eso supone la progresiva penetración de capitales de proveniencia mafiosa en el sistema económicos y financiero global. Hay evidencias que indican que meses después de que estallara la crisis financiera en Estados Unidos en 2008, que luego se extendió por todo el mundo, las mafias estaban en cambio garantizaban la liquidez del mercado de capitales.

Beneficios enormes y negocios legales
La penetración del dinero mafioso en actividades legales avanza en sigiloso silencio y en modo aparentemente imparable no sólo en territorio italiano, sino en la economía globalizada. A menudo, el tema incluso provoca cierto escozor en los gobiernos renuentes en admitir este hecho. Sucede en Alemania, en Canadá, en Australia, España, etc. “No logramos que se incluya este tema en el debate político y social”, se quejaban fuentes de la policía catalana.
Algunos números da una idea del volumen de ingresos: las tres mafias italianas reúnen al año de 120 mil a 180 mil millones de euros, es decir de 180 mil a 270 mil millones de dólares.
Según Francesco Forgione, ex legislador y autor de una poderosa investigación sobre la presencia mafiosa en la economía global (3), una mitad de este monto cubre los gastos de la organización, la otra (entre 100 mil y 120 mil millones de dólares) se vuelca en actividades empresariales legales. Una suma asombrosa, que se explica por el alto nivel de rentabilidad de las actividades delictivas, incomparable con cualquier otro tipo de negocio legal.
Tan sólo el negocio global de la cocaína, el “petróleo blanco”, produce al año 460 mil millones de dólares. El producto puro es adquirido a unos 2.000 dólares por kg, para luego ser cortado con otras sustancias que multiplican su peso por 4 o por 5. Al detalle en Europa el precio se dispara a 100 dólares el gramo, 100 mil dólares el kg.
El riesgo para el ciudadano común consiste en que una inocente actividad de esparcimiento como ir a cenar a un restaurante de Berlín o hacer compras en un centro comercial de Andalucía, sin saberlo, puede estar financiando las mafias. Roberto Saviano sostiene en Gomorra que buena parte de la industria de la construcción del norte de Italia y la industria turística de Escocia están bajo el control de la camorra. Levantó un avispero el caso reciente de un lujoso bar de la famosa Via Veneto de Roma que resultó ser controlado por la 'ndrangheta. Restaurantes y pizzerías en Alemania, negocios de import-export de alimentos en Estados Unidos, Canadá, medicamentos en Venezuela y, por supuesto, los negocios inmobiliarios en todo el mundo son algunas de las ramas de actividades legales. Hay ademas vínculos internacionales entre las organizaciones criminales como los carteles de la droga de México y Colombia, la mafia albanesa, la chechena, la de Rusia, los turcos... Los cual hace más tentacular aún el fenómeno a escala global (4).

¿Cómo luchar?
Nos están matando con el secuestro del dinero y de los bienes!”, se quejaba un boss mafioso en una interceptación telefónica de la policía italiana. Desde que la medida de la incautación de los bienes de los mafiosos es moneda corriente en los procedimientos judiciales, las mafias han recibido golpes muy duros. A su vez, Francesco Forgione enfatiza, respecto de la cooperación entre sistemas penales a nivel internacional, la tipificación de los delitos mafiosos, siguiendo la exitosa experiencia italiana, y la aplicación de rigurosas normas antilavado. Hoy un boss mafioso puede pasearse libremente por España, Alemania o Reino Unido”, señalan Saviano y Forgione, donde son ciudadanos respetados porque el código penal de esos países no contempla el delito de actividad mafiosa. Falta todavía una cooperación global a ese nivel.
Un paso todavía más importante ha sido dado meses atrás por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, cuando propuso acabar con los paraísos fiscales, refugio ideal para el dinero producido en modo ilícito.
En materia de normas antilavado, en nuestro país recientemente el Congreso aprobó más estrictas normas que persiguen el lavado de dinero. José Sbatella, el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo estatal que trata la información sobre movimientos de dinero para prevenir el lavado, explicó a Cn revista que la nueva ley “crea un delito autónomo en el código penal, en un capítulo nuevo del mismo que son los delitos contra el orden económico y social. Esto hace posible investigar a parte el delito que genera la masa de dinero a lavar, que en la anterior legislación constituía la figura del encubrimiento, para penar ese movimiento financiero que no tiene una explicación lícita. Además de llevar a prisión se puede pedir el decomiso de ese dinero. El efecto judicial es el de acortar los plazos para la generación de la imputación penal. Con el sistema anterior todo el tiempo se iba buscando el delito que generaba ese dinero, tráfico de drogas o de armas, prostitución de menores, estafa contra el Estado, etc., pero el dinero producido por el ilícito quedaba fuera de las líneas de investigación. De hecho, en diez años no hubo condenas por eso y el objetivo de la ley de antilavado (la Ley 25.246 del año 2000, NdR) no se estaba cumpliendo. Con el agravante de que la prevención, en el aspecto administrativo con el sistema de reportes, tampoco había generado multas y sanciones a los sujetos obligados a informar”. La ley, agrega Sbatella, crea un sistema antilavado coordinado por la UIF del que participan los organismos del Estado como la AFIP, el Comisión Nacional de Valores, el Sedronar (el organismo que lucha contra la droga), etc. además de 24 sujetos privados obligados a dar información como los contadores y escribanos, las joyerías, etc.
El crimen organizado es una amenaza que afecta la cohesión social en esos bolsones de pobreza donde recluta mano de obra. Sin duda, para erradicarlo de raíz hay que crear los “anticuerpos” para reconstruir el tejido social dañado en el que prospera, fundamentalmente a través de la educación y el trabajo. “En México el presidente Calderón se embarcó en la lucha contra los carteles de la droga, sin tener en cuenta la necesidad de brindar primero alternativas a los campesinos que cultivan cannabis, etc.”, recalca el sociólogo mejicano Rodolfo Soriano. Y lo mismo podría decirse en Colombia y Bolivia, en el sur de Italia, en Kosovo o Bulgaria.
En cambio, en los ámbitos de bienestar las mafias encuentran financiación y, en el sector financiero connivencia. Trabajar con herramientas políticas y jurídicas, como erradicar las desigualdades existentes parece ser un antídoto posible, sin duda, pero urgente.


Apartado 1: ¿Qué es la mafia?
La palabra mafia aparece por primera vez en un documento oficial redactado en 1865 por el representante del gobierno de Roma en Sicilia. El término tiene una amplia etimología, que abarca expresiones árabes y de diferentes dialectos italianos. Y es a partir de 1875 que se habla de ella como de organización delictiva. En la región de Calabria, en cambio, se ha desarrollado la ‘ndrangheta, término proveniente del griego andragathía (lealtad, coraje). En Nápoles tomó el nombre de camorra, y el término puede tener tanto el origen español de riña, refriega, como el topónimo bíblico de Gomorra, aludiendo al vicio y por ende a lo ilegal.
La crónica amarilla habla a menudo de “mafia”, cuando en realidad se trata de delitos que muchos códigos penales tipifican como asociaciones para delinquir. La diferencia entre las mafias y una común organización delictiva es enorme. Para la mafia es clave la organización territorial y jerárquica hasta llegar a la cúpula de cada familia o cosca (clan), como está repartida la siciliana Cosa Nostra. La ‘ndrangheta privilegia los clanes familiares, llamados ndrine. Todas poseen su código interno –el más conocido es el de la omertá (silencio)–, e incluso sus rituales de iniciación. La estructura territorial hace que compitan con el Estado, porque las mafias dan trabajo, ofrecen seguridad y protección, dirigen actividades económicas legales, incluso sostienen económicamente a las familias de los miembros en la cárcel.


Apartado 2: Caldo de cultivo
La pobreza y la falta de alternativas de trabajo suelen ser el caldo de cultivo del crimen organizado. Erradicar el uso de la hoja de coca para producir cocaína, o el cannabis para el hachís y la marihuana, o la amapola para la heroína en Bolivia, como Colombia, en México como en Afganistán supone brindar una alternativa concreta a los agricultores. 
En el sur de Italia, pese a que el país es miembro de las ocho economías más poderosas, el problema más graves es la falta de trabajo. Las mafias emplean el 10-12% de la fuerza trabajo, con puntas del 27% en Calabria. Eso implica una penetración en los ganglios del tejido social del que se retro alimenta.


Notas
(1) L'Internazionale, nro. 787, marzo de 2009, Gomorra ai tempi della crisi, entrevista a Misha Glenny y Roberto Saviano.
(2) Ibid.
(3) Cfr. Francesco Forgione, Mafia export, Anagrama, Barcelona, 2010.
(4) Misha Glenny, Mc Mafia, Buenos Aires, 2008 y Loretta Napoleoni, Economía canalla, Buenos Aires, 2009.